lunes, 21 de marzo de 2011

Trucos para windows Vista (2º parte)

Cómo auto loguearse en Windows Vista
Existe una forma muy sencilla de loguearse automáticamente en Windows Vista, saltándonos así el a veces tedioso proceso de identificación. Lo que hay que hacer es muy sencillo:
En la barra de búsqueda escribimos “Run”, esto abrira el cuadro de diálogo de Run. Ahí escribimos lo siguiente:

control userpasswords2

En el cuadro de diálogo que nos muestra tendremos que destildar la opción “El usuario debe ingresar su nombre de usuario y contraseña para usar este ordenador”. Y listo! Ya no hará falta que lo ingresemos cada vez.


Cómo encriptar carpetas o archivos. 
Una función muy buena (y nueva) que incluye Vista es la posibilidad de encriptar carpetas o archivos, para que estén disponibles sólo para ciertos usuarios.

La forma de hacerlo es la siguiente:
Click derecho sobre el archivo/carpeta que queramos encriptar.
Entramos a la parte de “Avanzado”.
Ahí chequeamos “Encriptar contenido para asegurar los datos”.
Luego se creará un certificado de seguridad que asegura el uso del archivo protegido sólo para las personas a las que indiquemos. Luego de que hagamos esto, la carpeta se bloqueará (para ciertos usuarios). 

Cómo solucionar problemas con ¡Tunes. 
Varios usuarios han tenido problemas al querer escuchar los temas que habían comprado en el iTunes Store, usando Windows XP. Al actualizar, Vista les informaba que no estaban autorizados para realizar tal acción.
Para los que hayan pasado por este inconveniente, pueden usar la siguiente solución que los sacará del problema:
Hay que hacer click derecho en el acceso directo al iTunes y dirigirse a Propiedades.
Dentro de la pestaña de Compatibilidad, seleccionar Ejecutar como administrador.
Esto solucionará el problema completamente, y podrás escuchar de nuevo los temas que hayas comprado en iTunes.
De todas formas, existe una aplicación que acaban de sacar la gente de Apple, llamada iTunes Repair Tool, pesa 88 KB y sólo soporta la versión en inglés del sistema operativo, que está detinada a solucionar estos problemas.

Snipping Tool o Recortes
Con Windows Vista ya puedes ir olvidándote de Imprimir pantalla o usar programas de terceros para realizar capturas de pantalla. En este nuevo sistema operativo, Snipping Tool es todo lo que necesitas. En la versión en español se llama Recortes a secas.
La primera vez que lo usas te indica si quieres colocarlo en la barra de inicio rápido, lo cual recomiendo, ya que es una gran ayuda y te evita pérdida de tiempo.
La forma de usar, muy simple, Inicio - Programas - Recortes - Abrimos Nuevo y seleccionamos con el ratón, la zona de la pantalla que nos interesa, tenemos herramientas (lápices y demás,...) para editar la imagen - Guardar - Damos un nombre a la imagen y Aceptar.

Error Com Surrogate en Windows Vista
Uno de los primeros y desesperantes fallos al trabajar con Windows Vista es una pantalla de error con el nombre de Com Surrogate.
Esta pantalla sale cuando usamos el explorador de Windows con las vistas previas activadas y navegamos por carpetas que alojen vídeos. Además, al trabajar con archivos de vídeo en diferentes programas como Windows Movie Maker o Camtasia Studio, el programa se cierra al instante anunciando Windows que hay un error, que intentan descubrir el problema pero no lo encuentran. Total, que la tenemos negra con los vídeos en Windows Vista.
Si tienes instalado el Nero, en su versión para Windows Vista, la última, puede ser el culpable. 
Solución:
Se trata de buscar la carpeta C:Program FilesCommon FilesAheadDSFilter y renombrar estos 2 archivos:
NeVideo.ax
NeroVideoProc.ax

por:
NeVideo.ax.Bak
NeroVideoProc.ax.Bak

Cómo alargar el período de pre-activación por 120 días
Hay muchas personas, que necesitan más de 30 días de prueba, para decidir cuál de las muchas versiones existentes, es la que mejor nos va.
Hay una técnica, totalmente legal, que nos permite resetear el contador de la activación, para así poder alargarla.
Lo único que hay que hacer es ir a Inicio - Ejecutar - escribimos slmgr -rearm
Esto reseteará el contador, podremos hacerlo un máximo de 3 veces, con lo que llegaremos a 120 dias de pruebas, en los que podremos decidir qué versión comprar. En ningún lado, dicen que este comando no se puede usar.....

Activar "Ejecutar" en Windows Vista. 
Puede resultarnos útil, disponer de un acceso directo, mediante el cual, podamos ejecutar comandos. Para ello:

1. Haz click en Inicio
2. Despues en Propiedades
3. Haz click en Configurar
4. Activa Caja de comandos en ejecutar
5. Haz click en OK

Telnet en Windows Vista. 
En Windows Vista el cliente de telnet no está instalado por defecto. Si queremos usarlo tendremos que marcarlo en Inicio - Panel de Control - Programas - Activar o desactivar las características de Windows.

Cómo actualizar el BIOS en un ordenador con Vista x64
Si utilizas la versión de Vista de 64 bits, habrás observado que muchos fabricantes ofrecen actualizaciones que se ejecutan en 32 bits, los cuales no podrán ser leído por el sistema operativo.
Existe una forma de solucionar el problema, mediante la creación de una llave booteable USB para Vista. Estos son los pasos a seguir:

1. Descarga e instala el Windows Automated Installation Kit. (enlace de microsoft.com)
2. Formatea la llave USB a FAT32
3. Copia todo lo que esté dentro de “C:\Archivos de Programa\Windows AIK\Tools\PETools\x86″ excepto la carpeta “EFI”.
4. Ejecuta el Administrador de comandos, navega hasta la llave USB y escribe “bootsect /nt60 X:”, donde X es la letra de la llave USB. Esto ejecutará el cargador de booteo de Vista en la llave.
5. Crea una carpeta en la llave USB para la utilidad de 32 bits, y copia todos los archivos del BIOS allí.
6. Asegúrate de que sobren al menos 64MB en la llave. Si no te sobran, necesitarás una con mayor espacio.
7. Reinicia el ordenador y ajusta las opciones en el BIOS para que el próximo booteo se realice desde la llave.
8. Reinicia de nuevo y elige la llave USB como dispositivo de arranque.
9. Luego de unos minutos aparecerá un fondo de pantalla y una pantalla de comandos. Navega a través del ejecutable de Windows y ejecútalo.

Siguiendo estos pasos podrás satisfactoriamente instalar la actualización del BIOS.

Solucionar problemas entre Vista y Flash. 
Muchos usuarios tienen problemas para ver los videos Flash, por ejemplo de Youtube, la solución sería:
Dirigirse a la siguiente carpeta:

C:\Windows\System32\Macromed\Flash 

Seleccionar los archivos Flash9b.ocx y FlashUtil9b.exe y elegir Propiedades. Luego ir a la pestaña Seguridad. Clickear en la cuenta Todos y luego elegir la opción de Control Total.
Una vez hecho esto ejecuta el archivo FlashUtil9b.exe y luego reinicia el ordenador. 
Cuando arranques de nuevo tu PC, el problema debería haber desaparecido.

Desactivar el Firewall de Vista
Si ya has tratado de desactivarlo te habrás dado cuenta de que luego de reiniciar se activará de nuevo (automáticamente).

Solución:
1) Dirigirse a Inicio, Ejecutar
2) Escribir services.msc
3) Buscar Windows Firewall, click derecho, Propiedades
4) Detener
5) Cambiar el tipo de inicio a desactivado, y reiniciar.

De esta forma el Firewall estará desactivado por defecto, salvo que lo modifiquemos para volver a la configuración anterior.

Cómo cambiar el tamaño de una partición
Es una opción integrada en Vista: Pinchamos sobre Inicio - pinchamos con el botón derecho del ratón en Ordenador, pinchamos en Administrar.
En el panel de la izquierda, pinchamos en Almacenamiento - Administración de discos.
Ahí vemos las particiones que tenemos en el disco, pinchamos con el botón derecho del ratón, sobre la que queremos modificar, seleccionamos "Extender volumen" o "Reducir volumen", según queramos hacer. Pinchamos sobre Aceptar y reiniciamos la PC.

Cómo quitar el nombre de los íconos
Primero vamos a la ventana del Explorer - Herramientas - Opciones - Ver - Pulsamos sobre esconder extensiones de los formatos.
Una vez echo esto, elegimos el icono, que no queremos que muestre el nombre y pulsamos sobre F2, (pulsando esta tecla se puede cambiar el nombre del archivo), pulsamos Alt + 255, para crear un espacio en blanco, de esta forma, cuando deseleccionemos el icono del archivo, no aparecerá el nombre. 

Cómo instalar Vista desde un dispositivo USB
Primero formateamos el USB, para hacerlo ejecutamos cmd.exe y escribimos:
diskpart - select disk 1 - clean - create partition primary - select partition 1 - active - format fs=fat32 - assign - exit
Ahora ejecutamos cmd.exe y escribimos:
xcpy d:\*.* /s/e/f e:\
de esta forma copiamos nuestro DVD de Vista al USB
Tendremos que modificar como primera opción de arranque nuestro dispositivo USB, para que arranque con el USB y comience la instalación desde él, ahorrándonos tiempo en el proceso de instalación.

Iniciar el desfragmentador de disco en Vista. 
1. Ve a Inicio - Todos los programas - Accesorios - Ejecutar
2. Teclea : defrag

Actualizar el marcador de rendimiento en Vista. 
Vamos a Inicio - Panel de Control - Sistema - Mantenimiento - Información de Rendimiento - Actualizar marcador 
Si tenemos activada UAC, nos aparecerá, pinchamos en Continuar.
Ahora nuestro equipo realiza una nueva evaluación de nuestro hardware.

Iniciar el desfragmentador de disco en Vista. 
1. Ve a Inicio - Todos los programas - Accesorios - Ejecutar
2. Teclea : defrag

Actualizar el marcador de rendimiento en Vista. 
Vamos a Inicio - Panel de Control - Sistema - Mantenimiento - Información de Rendimiento - Actualizar marcador 
Si tenemos activada UAC, nos aparecerá, pinchamos en Continuar.
Ahora nuestro equipo realiza una nueva evaluación de nuestro hardware.

Mostrar el icono My Computer en Escritorio. 
Pincha en Inicio - Computer - Mostrar en escritorio - 

Restaurar iconos perdidos. 
Inicio - Panel de Control - Personalizar 
Se abrirá una pantalla con las opciones de configuración de iconos, pincha sobre el que quieras restaurar.

Montar una imagen ISO en Vista. 
Hay una utilidad gratuita, llamada Virtual Clone Drive v.5.1.4.5, que puedes instalar en Vista, admite formatos: ccd, dvd, img, iso, udf, bin.
Descarga la utilidad, instalala y reinicia la PC.

Desactivar el protector de pantalla al reproducir un video. 
Podemos configurar el Reproductor de W**ndows Media, para evitar que el protector de pantalla aparezca, cuando estemos reproduciendo un vídeo o una previsualización.
Nos vamos a la ficha Reproducción en curso, pulsamos sobre la flecha que se encuentra debajo y pinchamos en Más opciones.
En la ficha Reproductor, desactivamos la casilla Permitir la activación del protector de pantalla durante la reproducción.

Eliminar un protector de pantalla. 
Si quereis quitar un protector de pantalla, que os habeis descargado y os da problemas o no os gusta, haremos lo siguiente:
Inicio - Panel de Control - Programas - Programas y características - Pinchamos sobre el protector de pantalla que queremos quitar y pinchamos en Desinstalar.
Los protectores de pantalla incluidos con Windows, no se pueden quitar.

Impedir que se ejecute un programa al iniciar Windows. 
Podemos aumentar el rendimiento de nuestros PCs, si impedimos el inicio automático de los programas que no necesitamos, esto lo hacemos a través de Windows Defender.
Vamos a Inicio - Todos los programas - Windows Defender - Herramientas - Explorador de Software - Categoría - Programas de Inicio - Seleccionamos el programa que no queremos que inicie, al iniciar Windows y pinchamos en Deshabilitar, pinchamos en Sí, para confirmar la ejecución del programa.

Cambiar la resolución de la pantalla. 
Tenemos que tener en cuenta, que con resoluciones más altas, los elementos aparecen más nítidos. También aparecen más pequeños, por lo que caben más en la pantalla. Con resoluciones más bajas, caben menos elementos en la pantalla pero son más grandes y fáciles de ver. Con resoluciones muy bajas, sin embargo, las imágenes pueden mostrar bordes irregulares.
La posibilidad de aumentar la resolución de pantalla depende del tamaño y la capacidad del monitor y del tipo de tarjeta de vídeo que use.
Nos vamos a Inicio - Panel de Control - Apariencia y personalización - Personalización - Configuración de pantalla - En Resolución, elegimos la que deseamos y pinchamos en Aplicar.

Borrar el fichero de hibernacion (hiberfil.sys) en Windows Vista
Este TIP es útil para los sistemas de escritorio que nunca hibernan.
El fichero de hibernación (hiberfil.sys) tiene el mismo tamaño que la memoria física, por tanto, si tenemos 2 GB de memoria, tendremos en la carpeta raíz de nuestro disco duro del sistema un archivo llamado hiberfil.sys (oculto y del sistema) de ese tamaño.
En XP era sencillo borrarlo: simplemente, en Panel de control / Opciones de energía, quitábamos la marca a la posibilidad de hibernar el sistema y automáticamente se borraba. Pero en Vista no es tan trivial. No existe dicha marca.
Para desactivar la hibernación y eliminar el fichero, debemos ejecutar una consola de comando (elevando los privilegios, es decir arrancándola con el boton derecho y con privilegios del "Administrador") y ejecutar:

powercfg -h off

Utiliza ReadyBoost con cualquier stick USB
Windows sólo nos deja utilizar para esta función aquellos sticks rápidos. Por desgracia, la mayoría de las personas no los tienen. ¡Pero a no desesperar! Mediante una modificación en el registro podrás disfrutar de esta funcionalidad, aunque tu stick no sea compatible.
Sigue estos pasos:

- Conecta el stick. Dirígite a Mi PC y elige sus propiedades.
- Dentro de éstas, entra a la pestaña ReadyBoost y activa la casilla para evitar el testeo del dispositivo cada vez que lo conectas.
- Clickea OK y desconecta el dispositivo del ordenador.
- Accede al Registro mediante la palabra “regedit” (sin comillas) en la barra de búsquedas.
- Dirígete a: HKLM (Local Machine) -> SOFTWARE -> Microsoft -> Windows NT -> CurrentVersion -> EMDgmt
- Selecciona el dispositivo.
- Cambia el valor de Device Status a 2, y el valor de ReadSpeedKBs y WriteSpeedKBs a 1000.

Guarda, conecta el dispositivo y entra a las propiedades del stick USB. ¡Ahora podrás elegirlo y usarlo para la función ReadyBoost!

No hay comentarios:

Publicar un comentario